Un artículo sobre el tratamiento con hidroxicloroquina, es americano, al parecer el tratamiento con hidroxicloroquina aumenta el riesgo de ingreso en UCI. Analizando, no hay muchos pacientes y no han aleatorizado pacientes, por lo que los resultados pueden no ser extrapolables a otros medios o no mostrar realmente la verdad.
Hay otro estudio (europeo?) en el que el tratamiento azitromicina + hidroxicloroquina si es útil y mejora el pronóstico de los pacientes.
Todos los tratamientos (antivirales, inmunosupresores, hidroxicloroquina y azitromicina) que te conté son de uso compasivo = no se sabe bien si son útiles o no, no se han investigado.
Los chinos y ahora los italianos, franceses y americanos están publicando estudios en los pacientes y hay varias sorpresas algunas ya conocidas:
- El tratamiento con Kaletra estadísticamente es igual a no dar nada. Hay una diferencia pequeña en favor del Kaletra y algunos investigadores dicen que sería muy útil al principio, por eso aquí se sigue dando.
-Al parecer el virus produce además de inflamación trombos diseminados y ahora la anticoagulación es más importante incluso en pacientes que están en casa.
Vídeo de un anestesista de Puerta de hierro que ha estado ahí ingresado con neumonía. Explica muy bien los mecanismos de oxigenación. Aconseja CPAP, pronación, corticoides.
Gestión de la enfermedad COVID19
El ministro de Salud, Marcelo Navajas, presenta la Estrategia Nacional de Salud en respuesta al #coronavirus.
Es un vídeo de un anestesista de Puerta de hierro que ha estado ahí ingresado con neumonía. Explica muy bien los mecanismos de oxigenación. Aconseja CPAP, pronación, corticoides.
El Dr. Gatinoni es un experto en ventilación mecánica, este artículo es muy interesante, explica la evolución de la infección en los pulmones y el tratamiento recomendado en cada fase
Esta página muestra un mapa con la concentración de casos confirmados en la ciudad de La Paz
Esta página de recursos sobre el coronavirus SARS-COVID19 es posible gracias a la colaboración de un grupo de profesionales de bibliotecas de Ciencias de la salud. Puedes encontrarlos en Twitter con los hashtags #JuntosParaAyudarte y #AyudaBiblioteca
Agradecemos a las editoriales que hayan puesto todo el material del COVID-19 en abierto.
¡Muchas gracias a todos!
Este site ha sido creado el 26 de marzo de 2020. Se actualiza a diario. Ver contacto en el enlace.
En los próximos meses, COVID Reference presentará actualizaciones semanalmente y narrará los datos científicos de la manera más completo posible.
Las actualizaciones se descargan de la misma página
Copyright 2019. All rights reserved