La aparición y propagación del nuevo coronavirus (2019-nCoV) nos está llevando a vivir una crisis de salud pública sin precedentes. En su compromiso con la salud de los pacientes, Pfizer quiere sumarse a hacer frente a esta pandemia poniendo a su disposición programas educacionales independientes que ayuden a la implementación de buenas prácticas para la gestión del COVID-19. En este sentido, Pfizer Global Medical Grants (GMG) ha lanzado la iniciativa “Solicitudes de Propuestas (RFP)”. La idea principal de este proyecto se basa en proporcionar apoyo financiero a organizaciones (Hospital, Sociedades…) que desarrollen programas educativos independientes e iniciativas diseñadas para mejorar la calidad de la lucha frente a esta crisis en constante evolución.
A continuación, se detallan de manera sucinta los puntos recogidos en la mencionada:
- Fecha de emisión de la propuesta: 13 de abril de 2020
- Alcance geográfico: Global
- Área Clínica: COVID-19
- Fecha de cierre de la solicitud: 22 de mayo de 2020
- Área de interés específica. En este programa se incluyen dos categorías.
o Categoría A: Programas médicos educacionales independientes. A través de esta RFP, nuestra intención es apoyar programas educativos centrados en el reconocimiento, diagnóstico, tratamiento y gestión de la atención general médica de pacientes con COVID-19.
o Categoría B: Ayudas para la mejora en la calidad y los procesos clínicos. La intención de esta categoría es brindar apoyo a los hospitales o sistemas de salud para que puedan evaluar y mejorar sus sistemas de atención para pacientes con COVID-19.
La dotación presupuestaria total asignada a este programa asciende a $ 5.000.000 USD. Siendo el valor mínimo para la propuesta de $ 20.000 y el máximo de $ 250.000 USD.
Si desea más información detallada puedes acceder al documento explicativo en el archivo adjunto
Si tiene alguna pregunta sobre este RFP o el proceso de solicitud, puede ponerse en contacto con Derek Warnick a través de la siguiente dirección electrónica: derek.warnick@pfizer.com.
Para finalizar, me gustaría mencionar que este programa de ayudas a la educación independiente es competitivo y que son nuestros compañeros del equipo Global los que valoran y aprueban o rechazan las solicitudes.